Saltar al contenido
Sin resultados
  • ACERCA DE
  • PROPUESTA CURRICULAR
    • LAS CC EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
    • ¡QUÉ SON LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN?
    • LAS CC EN EL CURRICULUM ARGENTINO
    • PROPÓSITOS Y ENFOQUE DE LA PROPUESTA CURRICULAR
    • ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA PROPUESTA CURRICULAR
  • MATERIAL DIDÁCTICO
  • OBSERVATORIO
  • CONTACTO
Curriculum Program.ar
  • Más
    • ACERCA DE
    • PROPUESTA CURRICULAR
      • LAS CC EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
      • ¡QUÉ SON LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN?
      • LAS CC EN EL CURRICULUM ARGENTINO
      • PROPÓSITOS Y ENFOQUE DE LA PROPUESTA CURRICULAR
      • ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA PROPUESTA CURRICULAR
    • MATERIAL DIDÁCTICO
    • OBSERVATORIO
    • CONTACTO
Curriculum Program.ar

Documentos

  • CU_S1_010
    Descargar
  • Poster Hardware Chart 2.0
    Descargar
  • https://repositorio.curriculum.program.ar/wp-content/uploads/tainacan-items/55/4107/Ficha_Estudiantes-¿Se-puede-disenar-para.odt
    Ficha_Estudiantes ¿Se puede diseñar para...
    Descargar
  • CU_S1_010
  • Poster Hardware Chart 2.0
  • Ficha_Estudiantes ¿Se puede diseñar para...
    Ficha_Estudiantes ¿Se puede diseñar para...

Título

¿Se puede diseñar para reutilizar? Modularidad e interfaces

Descripción

¿A qué llamamos “modularidad”? ¿Qué son las interfaces? ¿Cómo se relacionan estos conceptos con el hardware de la computadora? ¿Cómo podemos extender la vida útil de nuestros dispositivos computacionales? ¿Quién gana y quién pierde con un diseño modular? ¿Y con uno cerrado?

Esta secuencia apunta a que las y los estudiantes valoren las decisiones de diseño modular y componible de las computadoras de escritorio en comparación con los diseños computacionales de diseño cerrado (como celulares y televisores). Se analizará cómo un diseño modular permite con mayor facilidad adaptar el dispositivo a las necesidades particulares de sus usuarias y usuarios, así como ejercer el derecho a reparar y reducir el impacto ambiental. En esta misma línea, se abordará el trabajo con adaptadores que posibilitan pensar en alternativas para combatir la obsolescencia programada.

Fecha de creación

01/01/2023

Autor

Fundación Sadosky

Nivel

Secundaria ciclo Básico

Área

Ciudadanía y computación | Infraestructura tecnológica

Eje

Computación y sociedad | Organización y arquitectura de computadoras

Etiquetas

componentes de hardware | computación y ambiente | derecho a reparar | obsolescencia programada | relación entre hardware y software

Derechos

Creative Commons - Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

Entradas relacionadas

Lo barato sale caro: centros de datos y propiedad de la información

¡Manos a la tablet!

El celular: una computadora de bolsillo

Computadora, ¿sos vos?

Av. Córdoba 831, Piso 5. CABA (C1054AAT), Argentina.
+54 (11) 4891-8952
De lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs
info@program.ar

Recibí nuestras novedades
© 2025 • Curriculum Program.AR • Fundación Sadosky.