Documentos
-
https://repositorio.curriculum.program.ar/wp-content/uploads/tainacan-items/55/5364/Ficha_Estudiantes-Hay-una-vaca-en-mi-departamento.odtFicha_Estudiantes Hay una vaca en mi departamentoDescargar
-
CU_S1_015
-
imagenes_test2
-
imagenes_test1
-
fotos campo
-
Ficha_Estudiantes Hay una vaca en mi departamento
-
modelo_mascota_lugar
Título
Hay una vaca en mi departamento: ¿entrené bien mi modelo de IA? Errores y sesgos
Descripción
¿Qué decisión le confiarías a la inteligencia artificial? ¿De dónde viene la inteligencia de la inteligencia artificial? ¿Es posible entrenar un modelo de aprendizaje automático que no se equivoque? ¿A qué nos referimos cuando hablamos del sesgo en una aplicación de inteligencia artificial?
Esta secuencia didáctica propone hacer foco en el conjunto de datos de los modelos de aprendizaje automático (AA) para analizar cómo características de los conjuntos de datos de entrenamiento —que, a veces, pasan desapercibidas— impactan en las predicciones. Al no ser posible averiguar exactamente el comportamiento del modelo entrenado, un sesgo en el conjunto de entrenamiento puede resultar en un error incomprensible para las personas y en la reproducción de desigualdades y estereotipos durante su funcionamiento.
Contanos tu experiencia implementando esta secuencia: https://forms.gle/EUdCko1owqJ5vUni7
Fecha de creación
01/08/2024
Autor
Nivel
Secundaria ciclo Básico
Etiquetas
aplicaciones de inteligencia artificial | entrenamiento de modelos de aprendizaje automático | modelos de aprendizaje automático | sesgos | subjetividad en los modelos de aprendizaje automático
Derechos
Creative Commons - Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)